Objetivos del proyecto
- Ofrecer herramientas para el conocimiento y denuncia de situaciones de abuso contra la infancia.
- Mostrar la importancia de la concienciación sobre este tema y de la denuncia de los abusadores.
- Priorizar el compromiso con la educación y con la infancia.
- Romper el círculo de silencio en el tema de los abusos.
- Ofrecer pautas claras y sencillas que indiquen a niños, padres y educadores cómo actuar ante este tipo de abusos.


Últimas noticias

Encuentro del Papa Francisco con la Red «No te calles, cuéntalo»
Adriana Ochoa Reynoso, Coordinadora de la Red «No te calles, cuéntalo» México, explicó al Papa Francisco el trabajo que realiza esta red y las instituciones

LOS COLEGIOS MARISTAS LANZAN UN PROYECTO PEDAGÓGICO CONTRA LOS ABUSOS SEXUALES
En los últimos años, un total de 18 profesores o monitores de colegios Maristas han sido denunciados por abusos cometidos desde los años 60, aunque

CONSOLIDACIÓN DE LA RED “NO TE CALLES, CUÉNTALO” MÉXICO
Adriana Ochoa Reynoso México ocupa el doloroso primer lugar en abuso sexual infantil, según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
1. No hables con desconocidos y no des tus datos personales.
2. No subas fotos a internet.
3. No entres en páginas que no son de tu edad, consulta antes con tus padres.
4. No chatees con personas que no conoces, pueden engañarte.
5. Tu cuerpo te pertenece y nadie puede tocarte sin tu permiso.
6. Existen partes íntimas que nadie debe mirar o tocar.
7. Si guardas un secreto que te hace sentir mal debes contarlo.
8. Es importante saber decir NO. Si alguna situación te resulta molesta pide ayuda a un adulto en el que confíes.
9. Los besos y abrazos que te hacen feliz son buenos, los besos y abrazos que no te gustan no son buenos.
10. Si un mayor hace algo que te resulta incómodo, recuerda siempre que NO TIENES LA CULPA.